Quantcast
Channel: Blogs ITESO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

Jorge Villacorta

$
0
0
 Jorge-Villacorta
Mucha práctica, disciplina y trabajo diario es lo que llevó al diseñador, maestro y empresario Jorge Villacorta a saber dibujar cualquier cosa en segundos.
356197_ab5dcbb3d38a4fbda2eec73739aad983
Processed with VSCO with se3 preset
Orgulloso de ser el primer mexicano en trabajar en el Centro Stile Alfa Romeo en Milán, Italia; al ganar un concurso para un diplomado de diseño automotriz en 2004, representando no solo a México sino a todo el continente americano. Esta experiencia lo marcó profundamente al conocer lo que es estar cerca de los mejores.
En su currículum aparecen múltiples exposiciones, primeros lugares en concursos de diseño, proyectos entre los que se encuentra  una de sus creaciones: “Cubit”, un método patentado para aprender perspectiva.
Académicamente tiene varios estudios, no es solo un aficionado autodidacta del dibujo. Es egresado de diseño industrial de la Universidad Autónoma de Guadalajara y asistió a múltiples cursos de distintas ramas.

Processed with VSCO with se3 presetProcessed with VSCO with se3 preset

Se declara enemigo del lápiz y el borrador porque permiten que puedas ocultar tus errores, a diferencia de la tinta, que te ayuda a verlos y aprender de ellos.
Este maestro del ITESO sobre quien escribí en el primer post de este blog, nos habla en todas sus clases “del éxito y el fracaso, la mediocridad y la excelencia”.
Conocido sobre todo por su habilidad para dibujar, imparte cursos en diferentes institutos, donde enseña diferentes técnicas.
El bocetaje es una práctica que en su opinión todos deberían saber hacer, independientemente de si quieres ser diseñador, artista, médico o contador, ya que ayuda a expresarnos mejor, a explicar ideas, conceptos, entre otras cosas. Pero si lo que deseas es ser diseñador, es una habilidad que puede serte demasiado útil:
“La habilidad de la expresión gráfica dentro del diseño ayuda a definir volúmenes, ergonomía, la viabilidad en cuanto a los dobleces de una lámina, doblados de madera y demás.
 Saber hacer buenos sketches ayuda a resolver problemas de producción, a visualizar la pieza para poderla crear más rápido, a entregar una mejor presentación”.
Se trata de algo que todos hacíamos igual de niños y que luego algunos practicaron más a lo largo del tiempo, convirtiéndose después en “los buenos dibujantes”. Jorge piensa que si está entre los mejores es porque ha dibujado mucho, pero uno puede llegar a ser tan bueno o mejor que él si se dedica en serio a desarrollar esta habilidad.
Hablando de musas, el las encuentra en todas partes. Los objetos de inspiración son algo importante en su trayectoria profesional. Tiene ídolos, lee libros, ve videos (como los de TED) que lo inspiran a crecer en todos los aspectos de su vida.
Recomienda que desarrollemos hábitos que nos sean útiles, como tomar fotos:
“La fotografía te ayuda para ver proporciones, formas, contrastes. Nunca saben de dónde va a salir la inspiración, pero si no están abiertos a observar y captar, si solo van centrados en Facebook, Whatsapp, o qué vino van a tomar en el antro, no la van a encontrar. Tienen que ir abiertos a todo, a ver las texturas del piso, el contraste de los árboles con el cielo, la forma de sus raíces… Son un conjunto de ideas.”
“Si tú sabes hacer cubos en perspectiva y estás practicando además otras formas, y de repente te acuerdas de una y la aplicas a un diseño, por ejemplo una cámara, tal vez no la hiciste pensando en la forma tradicional, pero la que recuerdas puede servirte para aplicarla y hacer algo nuevo. Sin embargo, si no haz visto nada y no tienes en tu cabeza nada en “stock”, no puedes representar nada. La idea es que la práctica, junto con tu stock, hagan cosas interesantes.”
 El tema del éxito y la felicidad está permanentemente en su cabeza. Para Jorge el dinero no es el éxito pero muchas veces llega al conseguirlo. Tiene la idea de que empujar a otros hacia allá no significa que le quiten algo, sino todo lo contrario. Así que no solo intenta enseñarnos a dibujar, sino también a buscar hacer lo que nos hace felices, a ser únicos y no solo buenos sino los mejores:

—Lean sobre Bruce Lee, el decía “busca el éxito excepcional” ¡no solo el éxito!, el éxito excepcional ¿saben lo que es eso? es ser el mejor en tu ramo. Cuando tú estás aquí en la chorcha hay alguien que está trabajando incansablemente y te está llevando una gran ventaja, porque está trabajando todos y todos los días. Mientras tu estás solo viniendo a clases por cumplir, llegando temprano solo porque el maestro se enoja si llegas tarde… Y a mí como maestro lo que me importa es que me demuestres que aprendes y que te quede el rol de la disciplina y el rol del compromiso y el rol de que puedes ser mejor cada día. La lucha no es entre ustedes, tú contra él o ella, es contra ti mismo, superarte todos los días.

Processed with VSCO with m5 preset

Sketchbook de Jorge Villacorta

Para conocer un poco más acerca de como es que ha logrado llegar a donde está, le hice algunas preguntas que respondió amablemente:

 —¿Cuándo empezaste a dibujar?

Desde pequeño veía a mi papá, que es arquitecto, hacer sus planos, fachadas y maquetas. Desde ahí empecé a hacer mis propios bosquejos. 

— ¿A qué edad fue tu primera clase de dibujo formal?

En la universidad. 

—¿Qué es lo que hace a alguien una persona talentosa?

El talento es algo con lo que se nace y no todos somos tan afortunados, pero en realidad la práctica, la disciplina y la constancia son las que te llevan al éxito en cualquier cosa que quieras hacer. Si no practicas, el talento te puede algún día traicionar. 

— Además de ser diseñador, ¿te consideras artista? ¿por qué?

No, no me considero artista, la práctica es la que te da la confianza para hacerle ver a la gente que tienes mucha facilidad y que es muy fácil lo que haces.

— Tu mayor virtud

Mi perseverancia y mi seguridad en que puedes lograr lo que quieras. 

— Artistas/diseñadores a quienes admires del presente y del pasado.

Michelangelo, Albert Einstein y Michael Jordan, por mencionar a los principales. 

— El mejor consejo (o los mejores) que le puedas dar a alguien que quiere ser diseñador.

Que tenga mucha pasión, mucha hambre de hacer bien las cosas, de ayudar a la sociedad y de siempre tener humildad en aprender de todo lo que la naturaleza nos brinda día con día y, sobre todo, de las personas que están a tu alrededor. 

— ¿Qué opinas del diseño en México?

Es egocéntrico y egoísta. 

— ¿Con qué propósito trabajas y creas tus proyectos/empresas?

Diversión, servicio, calidad, coherencia y eficiencia.

— Tu opinión acerca de la inspiración

Es la única etapa que nos liga con los artistas, a diferencia de ellos nosotros en combinación con procesos industriales la transformamos en productos que funcionan o por lo menos que deberían de hacerlo.

— ¿Cómo te surgen las ideas creativas? ¿Qué haces cuándo se te ocurre alguna idea? (bocetos, apuntes, grabaciones, etc.)

Tomo fotos, leo, me relajo, me río, observo, dibujo, dibujo y ¡dibujo!

Para conocer más sobre Jorge Villacorta, visita sus redes sociales: instagramyoutubepinterest.

Las ilustraciones y fotografías de ésta publicación, son de mi autoría:  Instagram


Viewing all articles
Browse latest Browse all 20

Trending Articles